📌 #Infografía | Hoy, reseñamos el texto póstumo del alemán adscrito a la Escuela de Frankfurt, Walter Benjamin, del año 1921 e incluido en sus Obras Completas. ¿El capitalismo es una religión? 💰🕍🙏
📌 #Infografía | Hoy, reseñamos el texto póstumo del alemán adscrito a la Escuela de Frankfurt, Walter Benjamin, del año 1921 e incluido en sus Obras Completas. ¿El capitalismo es una religión? 💰🕍🙏
📌 #Infografía | En #Colombia 🇨🇴 se conoció en días recientes la existencia de 16 nuevas fosas comunes que se suman a la encontrada en el municipio de Dabeiba (al occidente del país) de donde ya se habla de más de 80 víctimas de los llamados ‘Falsos Positivos’ o ‘ejecuciones extrajudiciales’ perpetradas por miembros del ejército. 📌 Informe completo de The New York Times: ‘Las órdenes de letalidad del ejército colombiano ponen en riesgo a civiles, según oficiales’ por Nicholas Casey.
📌 Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.
🌈 Se cumplen 30 años (17 de mayo 1990) desde que la Asamblea General de la World Health Organization (WHO) eliminó la homosexualidad de su lista de enfermedades psiquiátricas.
Debemos tomar este día como una oportunidad para incrementar la sensibilización respecto a los derechos humanos de las personas #LGBTI, sin olvidar que también representa una ocasión única de celebrar nuestra propia diversidad.
Es necesario aprobar y aplicar leyes y políticas no discriminatorias, derogar las leyes punitivas y garantizar el acceso a la justicia para todas las personas.
#EDP llama a la ciencias política y sus miembros, a alzar nuestras voces contra la homofobia, la transfobia, la bifobia y la intersexfobia. Este día nos ofrece una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con el respeto a la dignidad humana y la defensa de los derechos humanos. Tenemos la obligación de hacer todo cuanto esté en nuestras manos para garantizar la justicia y la protección para todas las personas.
🖍️ #Infografía | Revisamos los rankings actualizados a 2020-2021 de Times Higher Education y QS Top Universities para presentar el top 10 de las universidades (según sus programas de Ciencia Política, Gobierno, RRII y Administración Pública) mejor posicionadas en estas disciplinas, según indicadores de rendimiento: Enseñanza (ambiente de aprendizaje); investigación (volumen, ingresos y reputación); citación (influencia de la investigación); perspectivas y salida internacional (por personal, estudiantes e investigaciónes); e ingresos de la industria (transferencia de conocimientos a sectores económicos y contratabilidad).
¿Están sus universidades en este ranking?
📝 Acceso a las metodologías utilizadas por THE y QS, y los criterios aplicados:
📌 THE: shorturl.at/nBGS6
📌 QS: shorturl.at/ksFN9
🖍️ #Infografía | El término #Slacktivism 📲 parece haber sido acuñado por Dwight Ozard y Fred Clark en 1995 en el Cornerstone Festival, un festival anual de música cristiana y originalmente tenía una connotación positiva. Sin embargo, en la era digital, dentro de la economía de la atención, con la inmediatez cotidiana y el uso rutinario de los redes sociales, el ‘activismo de sillón’ también posibilita la antipatía, resume el compromiso social de control de los gobernantes a un hashtag y pone en jaque la participación política activa. El distanciamiento físico y la virtualidad contemporánea de la vida tras las medidas de prevención frente al #COVID19 🦠, han amplificado el problema.
Muchos investigadores han argumentado que el activismo se ha visto comprometido por el «slacktivismo», un término peyorativo que se refiere a las formas supuestamente inauténticas y de bajo umbral de participación online. Sin embargo, otros como el inglés James Dennis sostienen que esta crítica tiene un enfoque demasiado estrecho. Un estudio de Dennis de 2019, ofrece un novedoso marco teórico -el flujo continuo de la participación- para ayudar a iluminar cómo y por qué los ciudadanos utilizan las plataformas de redes sociales para consumir noticias, discutir asuntos cívicos y participar en política.
⭐ ‘Beyond Slacktivism: Political Participation on Social Media’ de James Dennis (2019): https://cutt.ly/KfUwGUX
🎬 Se termina una década y en #EDP escogimos las 15 películas/documentales que todo cientista social debería ver. ¿Cuáles agregarían a la lista? 🍿🎞
🖍️ #Infografía ¿Qué es la paradoja de Mannheim? Utilizamos #RickAndMorty 🚀 para explicar un poco porqué el sesgo ideológico del científico social (o el de cualquier campo) es un problema que se resuelve en parte, otorgando validez investigativa, pertinencia epistemológica y legitimidad académica a lo subjetivo y lo cotidiano.
⭐ IDEOLOGÍA Y UTOPÍA de KARL MANNHEIM 🇭🇺 (1929): https://cutt.ly/Qfe8mQ1
🖍️ #Infografía El pasado 24 de agosto, se publicó un trabajo liderado por investigadores de las facultades de Medicina y Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, que alerta sobre el uso de perdigones antidisturbios para reprimir manifestaciones durante el llamado ‘Estallido social’ o ‘primavera chilena’ de 2019, sobre los protocolos de contención y ha avivado el debate sobre la discrecionalidad policial: “La mayor cifra de trauma ocular se sitúa en un período de seis años, de 1987 a 1993, en el conflicto palestino-israelí. Ahí se registraron 154 casos. Nosotros registramos 182 casos en cerca de un mes y medio sólo en el Hospital del Salvador”, sostiene Álvaro Rodríguez, oftalmólogo que lideró la investigación. 🚨
La sistematicidad que se infiere de los datos obtenidos con la evidencia científica debe motivar la prohibición de este armamento como método de control de multitudes en el mundo, según los investigadores chilenos.
⭐ Accedan y lean completo al estudio aquí: https://go.nature.com/3jzC43R
📌 «Estos son los tres elementos de mi moral: oposición, curiosidad, innovación» – Michel #Foucault.
🎬▶️ | Mientras #QuédateEnCasa 🏠, preparamos una selección de 15 documentales de temática sociopolítica e histórica para ver, analizar y aprender durante la cuarentena por #COVID19 ⚠️.
📌 Selección por: Carolina Medina.
📌 #Infografía | #Davos2020, del World Economic Forum se ha inaugurado en #Suiza 🇨🇭 y en #EDP rescatamos los datos clave del más reciente informe de desigualdad de Oxfam en Español: los súper ricos eluden hasta el 30% de sus obligaciones fiscales; anualmente, 100 millones de personas se ven arrastradas a la pobreza extrema por los gastos médicos que deben afrontar y, el trabajo de cuidados ejercido por mujeres equivale a 10,8 billones de dólares anuales en la economía mundial.
▶️ Resumen del informe aquí: https://bit.ly/2TRf8Dg
El 14 de Febrero de 1997, en pleno prólogo de la World Wide Web y y basándose en toda la narrativa propuesta por es el subgénero literario de ciencia ficción, conocido por proyectar visiones distópicas del futuro y la sociedad, el Manifiesto Cyberpunk es hecho público online por alguien llamado Christian As Kirtchev. Se sienta entonces las bases de una agenda de activismo político cibernético que inspirará a los colectivos Anonymous, el CopyLeft, Creative Commons (CC) la piratería informática y a figuras como Julian Assange, Edward Snowden y el presuntamente asesinado Aaron Hillel Swartz.
La producción académica de conocimiento ha tenido históricamente a la Europa blanca como su foco de emisión de incidencia, pero ¿qué hay de los estudios con criterio afro? Seleccionamos 10 pensadoras y pensadores que desarrollaron su obra en torno a los estudios poscoloniales, antirracistas, feminismos, interseccionalidad y sistemas políticos africanos.