SLACKTIVISMO
🖍️ #Infografía | El término #Slacktivism 📲 parece haber sido acuñado por Dwight Ozard y Fred Clark en 1995 en el Cornerstone Festival, un festival anual de música cristiana y originalmente tenía una connotación positiva. Sin embargo, en la era digital, dentro de la economía de la atención, con la inmediatez cotidiana y el uso rutinario de los redes sociales, el ‘activismo de sillón’ también posibilita la antipatía, resume el compromiso social de control de los gobernantes a un hashtag y pone en jaque la participación política activa. El distanciamiento físico y la virtualidad contemporánea de la vida tras las medidas de prevención frente al #COVID19 🦠, han amplificado el problema.
Muchos investigadores han argumentado que el activismo se ha visto comprometido por el «slacktivismo», un término peyorativo que se refiere a las formas supuestamente inauténticas y de bajo umbral de participación online. Sin embargo, otros como el inglés James Dennis sostienen que esta crítica tiene un enfoque demasiado estrecho. Un estudio de Dennis de 2019, ofrece un novedoso marco teórico -el flujo continuo de la participación- para ayudar a iluminar cómo y por qué los ciudadanos utilizan las plataformas de redes sociales para consumir noticias, discutir asuntos cívicos y participar en política.
⭐ ‘Beyond Slacktivism: Political Participation on Social Media’ de James Dennis (2019): https://cutt.ly/KfUwGUX