En Ciberciudadanías, cultura política y creatividad social, el investigador colombiano Andrés David Fonseca Díaz examina las transformaciones en la participación ciudadana y las formas de acción colectiva en la era digital, poniendo en el centro el concepto de creatividad social. El libro es una propuesta teórica y empírica para repensar la ciudadanía más allá de las instituciones formales, explorando su expresión en redes, tecnologías y prácticas culturales emergentes.
Fonseca Díaz parte del reconocimiento de que vivimos en un contexto de crisis de representación política, pero también de expansión de nuevas formas de agencia ciudadana. En este escenario, las ciberciudadanías surgen como formas alternativas, descentralizadas y muchas veces efímeras de intervención pública. Estas prácticas no siempre se organizan como movimientos tradicionales, pero expresan demandas, imaginarios y resistencias a través de lo digital.
El autor articula el análisis de estas prácticas con el concepto de creatividad social, entendido como la capacidad colectiva de imaginar y generar nuevas formas de lo político desde lo cotidiano, lo afectivo, lo artístico y lo tecnológico. A diferencia de una visión instrumental de la tecnología, Fonseca Díaz propone una lectura cultural y simbólica de las redes, en las que se producen subjetividades, vínculos y narrativas que disputan el sentido común neoliberal.
El libro dialoga con enfoques decoloniales, estudios culturales y teorías de la democracia radical, y se apoya en casos concretos de América Latina. Se exploran expresiones como el activismo digital, el arte callejero conectado, las campañas virales, el uso político de los memes o las plataformas de autogestión ciudadana, mostrando cómo opera la creatividad social en contextos de precariedad y desigualdad.
Con un estilo claro, reflexivo y comprometido, Ciberciudadanías, cultura política y creatividad social es una obra clave para quienes investigan comunicación, participación política y cultura digital. Fonseca Díaz propone pensar la política no solo como institución, sino como práctica viva, imaginativa y profundamente situada en la experiencia social contemporánea.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |