Democracia en los márgenes de la democracia

Democracia en los márgenes de la democracia

Matías Bianchi

Ciencia Política

Descargar

En Democracia en los márgenes de la democracia, el politólogo argentino Matías Bianchi ofrece una reflexión profunda y provocadora sobre los límites, paradojas y posibilidades del sistema democrático en América Latina. A partir de una mirada crítica e innovadora, el autor se pregunta qué sucede cuando la democracia no logra representar ni transformar las realidades de amplios sectores sociales que viven en sus “márgenes”.

 

El libro parte de una constatación inquietante: a pesar de la estabilidad formal de los regímenes democráticos en la región, persisten altos niveles de desigualdad, exclusión, violencia estructural y desafección política. Bianchi sostiene que esta contradicción no puede explicarse solo desde una lógica institucional, sino que exige repensar la democracia como una experiencia situada, tensionada y disputada.

 

Uno de los aportes centrales de la obra es su concepto de “márgenes de la democracia”, entendido no como un lugar periférico o pasivo, sino como un espacio de producción política alternativo. En estos márgenes —territorios populares, redes informales, experiencias comunitarias, prácticas culturales— emergen formas de hacer política que desafían las categorías tradicionales y abren horizontes de innovación democrática.

 

Bianchi articula teoría política, estudios latinoamericanos y análisis empírico, dialogando con autores como Rancière, Laclau y Boaventura de Sousa Santos. A través de estudios de caso y entrevistas, explora cómo los sectores excluidos crean nuevas formas de representación, justicia y legitimidad, no siempre reconocidas por las estructuras del poder formal.

 

Democracia en los márgenes de la democracia es una invitación a pensar la democracia más allá de sus dispositivos normativos, incorporando las voces, prácticas y saberes de quienes han sido históricamente relegados. Con un enfoque crítico, sensible y descolonial, Bianchi impulsa una renovación del pensamiento político desde el Sur, abriendo el camino hacia una democracia más viva, conflictiva y plural.