En Naciones Unidas: una breve introducción, el historiador y especialista en relaciones internacionales Jussi Hanhimäki ofrece un panorama conciso, crítico y accesible sobre el funcionamiento, la historia y los desafíos de la Naciones Unidas desde su creación en 1945 hasta la actualidad. Pensado como una guía introductoria, el libro permite comprender el rol central —aunque a menudo cuestionado— de la ONU en la gobernanza global contemporánea.
Hanhimäki comienza con una revisión de los orígenes de la organización, destacando el contexto geopolítico del final de la Segunda Guerra Mundial y el fracaso previo de la Sociedad de las Naciones. A partir de allí, describe las principales instituciones que conforman el sistema de las Naciones Unidas: la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, la Corte Internacional de Justicia, el ECOSOC y la Secretaría, así como las agencias especializadas como la UNESCO, la OMS o el PNUD.
El autor analiza tanto los logros como las limitaciones de la ONU. Entre sus contribuciones más destacadas se encuentran la promoción de los derechos humanos, las operaciones de mantenimiento de la paz, la cooperación en salud global, el desarrollo sostenible y la diplomacia multilateral. Sin embargo, también señala sus puntos débiles: la rigidez del Consejo de Seguridad, la burocracia interna, la dependencia del financiamiento de grandes potencias y la dificultad para actuar eficazmente en conflictos internacionales.
Uno de los aportes clave del libro es su enfoque equilibrado. Hanhimäki evita tanto el idealismo ingenuo como el cinismo absoluto. En su lugar, presenta a las Naciones Unidas como un espacio político imperfecto pero necesario, donde se expresan las tensiones del orden internacional y donde aún es posible construir consensos en torno a problemas comunes como el cambio climático, las pandemias o las crisis humanitarias.
Naciones Unidas: una breve introducción es una lectura imprescindible para estudiantes, docentes y público general interesado en comprender el papel que juega la ONU en un mundo multipolar y cambiante. Con un lenguaje claro y ejemplos actuales, Hanhimäki ofrece una síntesis útil para pensar los límites y las posibilidades de la cooperación internacional.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |