En La razón populista, el filósofo y teórico político argentino Ernesto Laclau ofrece una relectura radical del concepto de populismo, alejándose de sus connotaciones peyorativas para proponerlo como una lógica fundamental de construcción política. El libro no busca definir qué es el populismo como una categoría fija, sino entender cómo funciona como una forma de articulación del campo social en contextos de conflicto y demanda insatisfecha.
Laclau sostiene que el populismo no es un fenómeno marginal ni una desviación de la política “normal”, sino una forma legítima de construcción de lo político cuando las instituciones no logran canalizar las demandas sociales. En estos casos, surge la posibilidad de articular múltiples demandas en una cadena equivalencial —es decir, demandas distintas que encuentran un enemigo común—, dando lugar a un pueblo que se construye como sujeto político colectivo.
Una de las contribuciones clave del libro es la noción de significante vacío: una palabra o símbolo (como “pueblo”, “justicia” o “patria”) que condensa demandas diversas y permite unificar voluntades sin eliminar las diferencias. Esta operación simbólica es esencial para que el populismo funcione, ya que crea una frontera política entre “nosotros” (el pueblo) y “ellos” (la élite, el sistema, la casta).
Laclau recurre a casos históricos y a referencias teóricas que van desde Hegel hasta Lacan, Gramsci y Derrida, construyendo un enfoque que combina teoría del discurso, psicoanálisis y filosofía política. Con ello, critica las visiones esencialistas que pretenden definir al populismo por su contenido ideológico (de derecha o de izquierda), y propone entenderlo como una lógica política transversal.
La razón populista es una obra compleja pero fundamental para pensar los modos en que se construyen identidades políticas, se movilizan afectos colectivos y se reconfiguran los órdenes sociales. Lejos de condenar al populismo, Laclau lo reivindica como condición de posibilidad para democratizar la política en tiempos de crisis de representación.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |