En Vigilar y castigar, el filósofo francés Michel Foucault realiza una genealogía del sistema penal moderno y una crítica radical a los dispositivos de control que estructuran las sociedades contemporáneas. Publicado en 1975, este libro se ha convertido en una obra clave para comprender cómo se ejerce el poder a través de la vigilancia, la disciplina y la normalización. La noción de vigilar y castigar no se limita a las prisiones: atraviesa escuelas, fábricas, hospitales y todas las instituciones que moldean cuerpos y conductas.
Foucault inicia su análisis con una impactante comparación entre un castigo público del siglo XVIII —cruel y espectacular— y un reglamento carcelario moderno —frío y sistemático—. A partir de allí, sostiene que el pasaje del castigo físico a la vigilancia institucional no implica una humanización del poder, sino una transformación estratégica: ya no se castiga al cuerpo, sino que se disciplina al sujeto.
El concepto de disciplina es central en la obra. Foucault describe cómo se desarrolla una tecnología de poder que busca hacer a los individuos más útiles y obedientes a través de mecanismos de control minucioso: horarios, exámenes, clasificaciones, rutinas. La arquitectura del panóptico —inspirada en Jeremy Bentham— se convierte en metáfora de este nuevo régimen: una estructura en la que el solo hecho de ser observado modifica el comportamiento.
Vigilar y castigar también introduce el concepto de biopoder, que será desarrollado en obras posteriores. Aquí, Foucault muestra cómo el poder moderno no solo reprime, sino que produce subjetividad: define qué es lo normal, lo sano, lo legal. Así, el poder se vuelve más eficaz cuanto menos visible, al internalizarse en los propios sujetos.
Lejos de una historia de las cárceles, Vigilar y castigar es una crítica a todo un modelo de organización social que naturaliza la vigilancia como forma de orden. Con una prosa precisa y contundente, Foucault nos obliga a preguntarnos: ¿quién vigila? ¿quién define lo desviado? ¿qué otras formas de libertad son posibles?
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |