parlamento europeo

La derecha conquista el Parlamento Europeo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Las elecciones europeas de 2024 han dejado un panorama político diversificado en el Parlamento Europeo, donde la centroderecha ha reforzado su mayoría, mientras que la extrema derecha ha logrado conquistar nuevos escaños en varios países miembros.


 

Estos resultados reflejan las preocupaciones de los votantes sobre temas como la migración, la inflación y las reformas ambientales.

 

 

Refuerzo de la centroderecha

Victoria del Partido Popular Europeo (PPE)

El Partido Popular Europeo (PPE) se ha consolidado como el bloque mayoritario en el Parlamento Europeo, con 191 escaños. Esta victoria ha sido celebrada por la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien destacó la estabilidad del centro político en el Parlamento Europeo.

 

Participación electoral

La participación electoral se estimó en un 51%, ligeramente superior a la de 2019, con aproximadamente 360 millones de votantes eligiendo a 720 nuevos miembros del Parlamento Europeo. Este nivel de participación muestra un interés constante en las elecciones europeas, a pesar de los desafíos recientes.

 

 

Avance de la extrema derecha

Incremento en varios países

Los partidos de extrema derecha lograron avances significativos en Francia, Alemania, Italia y Austria. En particular, la Agrupación Nacional de Marine Le Pen en Francia y el partido Hermanos de Italia de Giorgia Meloni han visto un aumento considerable en su representación.

 

Impacto en Alemania

En Alemania, el partido de extrema derecha Alternative für Deutschland (AfD) obtuvo aproximadamente el 16% de los votos, superando a los socialdemócratas. Alice Weidel, líder de AfD, declaró que su partido está listo para asumir un papel más prominente en la política alemana.

 

 

Escenarios nacionales claves

La sorpresa de Macron

En un movimiento inesperado, el presidente francés Emmanuel Macron disolvió el Parlamento y convocó elecciones anticipadas tras la derrota de su alianza ante la extrema derecha. Las encuestas sugieren que la Agrupación Nacional de Le Pen podría obtener una victoria histórica.

 

macron
Macron convocó elecciones legislativas anticipadas tras la derrota en los comicios europeos en Francia. | Foto: REUTERS.

 

Italia: triunfo de Meloni

Giorgia Meloni y su partido Hermanos de Italia han logrado una mayoría significativa en las elecciones italianas, duplicando su representación en el Parlamento Europeo en solo cinco años. Meloni se ha consolidado como una figura clave en la política italiana y europea.

 

meloni
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni. | Foto: REUTERS.

 

España: ganancias conservadoras

En España, el Partido Popular ganó con un 34,2% de los votos, superando al Partido Socialista del presidente Pedro Sánchez. Además, el partido de extrema derecha Vox y el nuevo partido de derecha radical, Se acabó la fiesta, lograron aumentar su representación en el Parlamento Europeo.

 

Bélgica: dimisión del Primer Ministro

El primer ministro belga, Alexander De Croo, anunció su dimisión tras los decepcionantes resultados electorales. A nivel nacional, el partido de extrema derecha Vlaams Belang logró avances, aunque menores de lo esperado.

 

 

Resultados en Países Nórdicos

Avances de la Izquierda y los Verdes

En contraste con el avance de la extrema derecha en otros países, los partidos de izquierda y verdes lograron avances significativos en Suecia, Finlandia y Dinamarca. En particular, la Izquierda Verde en Dinamarca se convirtió en el partido más grande, superando a los socialdemócratas gobernantes.

 

 

Análisis de los resultados

Distribución de escaños

El Partido Popular Europeo (PPE) obtuvo 189 escaños, consolidándose como la primera fuerza en la Eurocámara. Los socialdemócratas mantendrán 135 escaños, mientras que los liberales y los verdes experimentaron una notable disminución en su representación.

 

Parlamento Europeo
Distribución de escaños

 

Crecimiento de la ultraderecha

La ultraderecha aumentó su representación con 58 escaños para el grupo Identidad y Democracia, liderado por la Agrupación Nacional de Francia. Los Conservadores y Reformistas (ECR) también sumaron dos escaños, llegando a 72.

 

Impacto en la política Europea

Aunque los partidos de extrema derecha han ganado terreno, su influencia en la política europea dependerá de su capacidad para unirse y superar las diferencias nacionales. La mayoría de los escaños sigue en manos de partidos centristas proeuropeos, lo que sugiere una continuidad en las políticas del bloque.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp