La “Dialéctica de la Ilustración” de Theodor Adorno y Max Horkheimer es una obra fundamental para entender la crítica a la modernidad y el proceso de racionalización en la sociedad. Publicado en 1944, este texto plantea que el proyecto de la ilustración, cuyo objetivo era liberar a los seres humanos de la superstición y la ignorancia a través de la razón, ha desembocado en nuevas formas de opresión y dominación.
Adorno y Horkheimer sostienen que la dialéctica de la razón ha llevado a la humanidad a un callejón sin salida. A través del progreso científico y tecnológico, la razón se ha instrumentalizado, subordinándose a la lógica del poder y el control. En lugar de liberar al ser humano, la razón se ha convertido en un instrumento para perpetuar la explotación y la desigualdad. La ilustración no solo ha fallado en su promesa emancipadora, sino que también ha contribuido a fenómenos como el totalitarismo y el capitalismo avanzado.
El libro aborda también el concepto de «industria cultural», que describe cómo los medios de comunicación masivos y la cultura popular han sido cooptados por intereses económicos, homogeneizando el pensamiento y alienando a las personas. Según Adorno y Horkheimer, este proceso refuerza el conformismo y limita la capacidad crítica de la sociedad, transformando a los individuos en consumidores pasivos.
Además, la obra examina la relación entre mito y razón, sugiriendo que, paradójicamente, la ilustración, al intentar destruir los mitos, ha creado nuevos mitos de control y dominación. Este ciclo es parte de la naturaleza contradictoria de la modernidad, donde el progreso se vuelve regresión.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |