En este libro, Teun van Dijk, reconocido experto en análisis del discurso, ofrece una perspectiva profunda sobre la intersección entre el lenguaje y el poder en el contexto de las ciencias sociales y la ciencia política. Este libro se erige […]
En este libro, Teun van Dijk, reconocido experto en análisis del discurso, ofrece una perspectiva profunda sobre la intersección entre el lenguaje y el poder en el contexto de las ciencias sociales y la ciencia política. Este libro se erige […]
En este libro, John Holloway ofrece una perspectiva única sobre el capitalismo, enfocándose en la idea de «hacer» como una fuerza transformadora contra el sistema de trabajo capitalista. La obra desafiaba las nociones convencionales de resistencia y propone una reconsideración […]
El populismo es una lógica social que puede manifestarse en diferentes contextos y situaciones. En su libro La razón populista, Ernesto Laclau propone una nueva forma de entender este fenómeno, centrándose en la lógica de formación de las identidades colectivas. […]
En este libro, Arendt explora la relación entre la violencia y la política, y cómo la violencia puede ser utilizada para fines políticos. La autora argumenta que la violencia es un medio para lograr multas, pero no un fin en […]
En la era de los movimientos sociales y de las redes. En las últimas décadas, el aumento de los movimientos sociales y el rápido desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación han influido de manera significativa […]
La guerra contra el populismo y la batalla por la democracia. Este libro examina la creciente desigualdad y la disminución del poder político y económico de la clase trabajadora en Estados Unidos. Frank sostiene que en las últimas décadas […]
«Después del liberalismo» de Immanuel Wallerstein es un libro que examina el declive del liberalismo como modelo político y económico dominante y propone nuevas perspectivas para abordar los desafíos del mundo contemporáneo. Wallerstein argumenta que el liberalismo ha llegado a […]
Activismo en América Latina en la era digital. Este proyecto nace de la necesidad de preguntarnos en voz alta sobre qué significa el cambio social, qué sentido tiene la democracia para nosotros y de cuál es nuestro rol en […]
La tesis que sustenta este trabajo es que los nuevos repertorios tecnológicos, si bien son una de las formas predominantes de producción y control actual, al mismo tiempo son dispositivos con potencialidad para la expansión de la subjetividad y del […]
Aportes de investigación crítica en comunicación.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |