Arrested justice: black woman, violence and america´s prison nation

Arrested justice: black woman, violence and america´s prison nation

Beth Richie

Sociología

2012

Descargar

En Arrested Justice, la socióloga y activista feminista Beth E. Richie ofrece un análisis contundente y revelador sobre cómo la violencia estructural afecta de manera particular a las mujeres negras en Estados Unidos. El libro expone cómo el sistema penal, lejos de protegerlas, reproduce y profundiza las desigualdades raciales, de género y de clase, consolidando lo que Richie denomina la nación carcelaria.

 

La autora argumenta que el discurso dominante sobre la violencia de género ignora sistemáticamente las experiencias de las mujeres negras, quienes sufren múltiples formas de opresión simultáneamente: violencia doméstica, represión policial, exclusión económica y criminalización. En lugar de recibir apoyo, muchas terminan siendo encarceladas, silenciadas o invisibilizadas por las propias instituciones que deberían garantizar su protección.

 

Uno de los conceptos clave de Arrested Justice es la crítica a la colusión entre el feminismo blanco y el sistema penal. Richie demuestra cómo ciertos sectores del feminismo institucional han impulsado políticas de mano dura que, sin considerar los contextos interseccionales, terminan reforzando el encarcelamiento masivo y la vigilancia estatal en comunidades racializadas. Esta alianza, lejos de empoderar a las mujeres negras, contribuye a perpetuar su marginación.

 

El libro combina teoría feminista negra, análisis sociológico e historias de vida recogidas a través del trabajo de campo, lo que le otorga una profundidad tanto analítica como emocional. Las voces de las mujeres entrevistadas no solo ilustran la tesis central, sino que también reclaman otras formas de justicia: comunitaria, restaurativa, emancipadora.

 

Arrested Justice es una obra fundamental dentro del feminismo interseccional y abolicionista. Con una prosa clara y rigurosa, Beth Richie nos obliga a mirar de frente una realidad incómoda: la justicia penal no es neutral, y muchas veces se convierte en una forma más de violencia institucionalizada.