El capitalismo y la moderna teoría social

El capitalismo y la moderna teoría social

Anthony Giddens

Sociología

1994

Descargar

En El capitalismo y la moderna teoría social, el sociólogo británico Anthony Giddens realiza una reconstrucción crítica de las ideas fundacionales de la teoría social moderna a partir del análisis de las obras de Marx, Durkheim y Weber. Con un enfoque comparativo, riguroso y sistemático, el libro se ha convertido en una referencia clave para comprender cómo estos tres pensadores moldearon nuestra comprensión del capitalismo, la modernidad y las estructuras sociales.

 

Giddens parte de la premisa de que la teoría social moderna no puede entenderse sin el contexto del ascenso del capitalismo industrial en Europa. Cada uno de los autores analizados ofrece una perspectiva distinta sobre la transformación de las sociedades tradicionales en sociedades modernas, y sobre cómo estas transformaciones afectan la cultura, la política, la economía y la vida cotidiana.

 

En el caso de Karl Marx, Giddens destaca su concepción del capitalismo como un sistema basado en la explotación de clase, impulsado por la contradicción entre fuerzas productivas y relaciones de producción. Aporta también una revisión crítica de los aspectos filosóficos del materialismo histórico y del concepto de alienación.

 

Con Émile Durkheim, Giddens explora la transición de la solidaridad mecánica a la solidaridad orgánica, y su preocupación por el orden y la cohesión social en sociedades complejas. Analiza también el papel de la moral, la religión y la anomia como elementos estructurantes de su sociología.

 

En el caso de Max Weber, el enfoque se centra en la racionalización, la ética protestante y la burocracia como motores del capitalismo moderno. Giddens resalta la singularidad del método comprensivo de Weber y su preocupación por la relación entre ideas, acción social y estructuras institucionales.

 

Uno de los logros más notables del libro es su capacidad para comparar estas tres tradiciones sin caer en simplificaciones ni juicios cerrados. Giddens demuestra que la teoría social moderna se construyó sobre tensiones fundamentales entre libertad y control, estructura y agencia, conflicto y cohesión.

 

El capitalismo y la moderna teoría social es una obra imprescindible para estudiantes y docentes de sociología, ciencia política y humanidades. Con claridad analítica y profundidad conceptual, Giddens ofrece una guía sólida para entender el pensamiento clásico y su relevancia en los debates actuales.