En El enemigo conoce el sistema, la periodista y activista española Marta Peirano ofrece una investigación aguda y urgente sobre el modo en que la tecnología, los algoritmos y las grandes plataformas digitales configuran nuestras vidas, nuestras decisiones y nuestra democracia. El título funciona como una advertencia: hay quienes saben cómo funciona el sistema porque lo diseñaron para capturar atención, manipular emociones y extraer datos. Y ese enemigo no somos nosotros, los usuarios.
Peirano argumenta que el modelo actual de Internet, basado en la vigilancia permanente y la monetización de la atención, es una máquina diseñada para fomentar el consumo, la polarización y el control social. Plataformas como Google, Facebook, Amazon o YouTube no son neutrales: optimizan sus algoritmos para maximizar el tiempo de uso, la dependencia emocional y la rentabilidad. Lo hacen creando burbujas de información, amplificando la desinformación y debilitando la deliberación democrática.
Uno de los ejes más poderosos del libro es su análisis del capitalismo de vigilancia, en línea con autores como Shoshana Zuboff, pero con un estilo más directo y narrativo. Marta Peirano muestra cómo las tecnologías digitales han convertido al usuario en el producto y al comportamiento humano en mercancía. Además, advierte sobre el uso político de estos sistemas: desde la manipulación electoral hasta la represión digital.
El libro también interpela al lector: no basta con apagar notificaciones o cambiar de navegador. Es necesario repensar colectivamente la arquitectura de la red, exigir regulaciones, proteger la privacidad y desarrollar infraestructuras tecnológicas democráticas y sostenibles. No se trata de demonizar la tecnología, sino de entender quién la controla y con qué fines.
El enemigo conoce el sistema combina periodismo de investigación, teoría crítica y activismo digital. Es una obra clave para quienes desean comprender el verdadero poder detrás de las pantallas y actuar en consecuencia. Con claridad y contundencia, Peirano nos recuerda que no estamos ante una crisis tecnológica, sino política.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |