Estudios y tendencias de la política y las relaciones internacionales

Estudios y tendencias de la política y las relaciones internacionales

Fabio Sánchez

Relaciones Internacionales

2018

Descargar

En Estudios y tendencias de la política y las relaciones internacionales, el analista colombiano Fabio Sánchez ofrece una mirada panorámica y actualizada sobre los principales enfoques, dinámicas y desafíos que atraviesan hoy el campo de las relaciones internacionales. El libro combina rigurosidad académica con un lenguaje accesible, lo que lo convierte en una excelente introducción para estudiantes, docentes e interesados en comprender la política global desde América Latina.

 

Sánchez estructura el texto en dos grandes partes. La primera aborda los fundamentos teóricos y metodológicos de las relaciones internacionales, revisando corrientes como el realismo, el liberalismo, el constructivismo y las perspectivas críticas, incluidas las visiones feministas, decoloniales y posmarxistas. El autor enfatiza que toda teoría está situada en una historia y una geopolítica del saber, por lo que invita a no reproducir acríticamente los marcos anglosajones dominantes.

 

La segunda parte se dedica al análisis de tendencias globales contemporáneas, entre ellas la reconfiguración del orden multipolar, el ascenso de China, la crisis del multilateralismo, los conflictos híbridos, el cambio climático, las migraciones forzadas y el papel de los actores no estatales. En todos estos temas, Sánchez pone el foco en cómo afectan y son leídos desde el Sur Global, especialmente desde América Latina.

 

Uno de los aportes distintivos del libro es su defensa de una agenda latinoamericana de relaciones internacionales que combine pensamiento crítico, autonomía estratégica y articulación regional. En lugar de resignarse a un lugar periférico, Sánchez propone recuperar capacidad de agencia desde una inserción internacional más soberana, cooperativa y solidaria.

 

Estudios y tendencias de la política y las relaciones internacionales es, en definitiva, una obra formativa y reflexiva que invita a repensar las dinámicas del poder global desde nuevas perspectivas. Una herramienta clave para comprender un mundo en transformación permanente.