Filosofía Política Contemporánea: controversias sobre civilización, imperio y ciudadanía.

Filosofía Política Contemporánea: controversias sobre civilización, imperio y ciudadanía.

Atilio Borón

Filosofia

2002

Descargar

En Filosofía Política Contemporánea, Atilio Borón despliega una crítica incisiva a las ideologías dominantes del capitalismo global, rescatando la potencia transformadora de la filosofía como herramienta para cuestionar el orden establecido. El libro no solo recupera debates clásicos de la tradición filosófico-política, sino que los actualiza a la luz de los conflictos contemporáneos en torno al imperialismo, la democracia liberal y la construcción de ciudadanía.

 

Borón parte de una afirmación central: vivimos bajo un orden global profundamente injusto, sostenido por discursos de civilización y progreso que enmascaran relaciones de dominación. Desde esta perspectiva, la filosofía política debe abandonar su pretendida neutralidad y asumir una postura crítica frente al imperialismo cultural, económico y militar que caracteriza a la globalización neoliberal.

 

A lo largo del texto, el autor desmonta las narrativas hegemónicas sobre la democracia liberal, señalando sus límites estructurales: exclusión, mercantilización de la política y subordinación a los intereses del capital. También discute la noción de «fin de la historia» popularizada por Fukuyama, proponiendo en cambio una lectura inspirada en Marx, Gramsci y otros pensadores latinoamericanos, para quienes la historia sigue abierta y cargada de posibilidades emancipatorias.

 

Uno de los puntos fuertes del libro es su crítica al concepto occidental de civilización, presentado como una construcción ideológica que justifica la expansión del imperialismo en nombre de la cultura, los derechos humanos y el desarrollo. Borón contrapone esta visión con experiencias históricas de resistencia en el Sur Global, destacando la importancia de recuperar una filosofía política situada, anticolonial y comprometida.

 

El autor también aborda los desafíos actuales en torno a la ciudadanía, entendida no solo como un estatus legal, sino como una práctica política en disputa. En este sentido, aboga por modelos de democracia radical, participativa y plurinacional, que superen los límites del modelo liberal-representativo.

 

Con un estilo directo y un enfoque militante, Filosofía Política Contemporánea es una obra fundamental para quienes buscan comprender críticamente el presente desde la filosofía y la teoría política. Lejos de refugiarse en la abstracción académica, Borón reivindica una filosofía comprometida con las luchas sociales y la transformación del mundo.