En Globalización y política, Andrés Felipe Mora Cortés ofrece un análisis profundo y crítico sobre los impactos de la globalización en el Estado moderno y en las configuraciones del poder global. El autor no se limita a una descripción económica o tecnocrática del fenómeno, sino que lo aborda como un proceso complejo, contradictorio y cargado de tensiones políticas, culturales y geoestratégicas.
Desde el inicio, Mora Cortés plantea que la globalización ha transformado radicalmente las relaciones entre Estados, mercados y sociedades. Sin embargo, lejos de consolidar un “orden mundial” armónico, ha generado un nuevo (des)orden global, caracterizado por la desigualdad, la fragmentación y la incertidumbre. El libro se sitúa, entonces, en el terreno de la teoría política y las relaciones internacionales, con una fuerte impronta crítica y latinoamericana.
Uno de los ejes centrales del texto es la crisis del Estado-nación como principal organizador de la vida política. Mora Cortés examina cómo la soberanía, la ciudadanía y la democracia se ven erosionadas o reconfiguradas frente a actores transnacionales, corporaciones globales, organismos multilaterales y flujos financieros incontrolables. Sin embargo, el autor también advierte contra la visión simplista de un Estado totalmente debilitado: en muchos casos, se trata de una transformación funcional, no de una desaparición.
Otro aporte clave del libro es su enfoque sobre las asimetrías del poder global. La globalización no opera de forma neutral, sino que profundiza las jerarquías entre centro y periferia, Norte y Sur, incluidos y excluidos. Desde esta perspectiva, Mora Cortés recupera debates sobre colonialidad, dependencia y desarrollo, inscribiendo su análisis en tradiciones críticas latinoamericanas.
En sus capítulos finales, el autor reflexiona sobre las respuestas políticas emergentes, tanto en el plano institucional como en los movimientos sociales. Nuevas formas de resistencia, reconfiguraciones del Estado, regionalismos alternativos y luchas por la soberanía marcan el horizonte de disputa ante un orden global cada vez más desigual y volátil.
Globalización y política es, en suma, una obra indispensable para comprender los efectos políticos de la globalización y los desafíos que enfrentan los Estados y las democracias en el siglo XXI. Con un lenguaje claro, rigor conceptual y fuerte compromiso crítico, el libro interpela tanto a académicos como a ciudadanos interesados en los dilemas del mundo contemporáneo.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |