En Hipermétodos, el sociólogo colombiano César Augusto Rodríguez Cano propone una renovación profunda de las formas de investigar en las ciencias sociales, adaptándolas a los desafíos y oportunidades que ofrecen los entornos digitales. El libro no solo incorpora tecnologías, sino que invita a repensar la lógica misma de la producción de conocimiento en un contexto hiperconectado, transdisciplinario y acelerado.
Rodríguez Cano parte de una premisa clara: las metodologías tradicionales, aunque valiosas, resultan insuficientes para captar las dinámicas complejas de las interacciones digitales. Por eso, introduce el concepto de hipermétodos, entendido como un repertorio expandido, flexible y experimental de estrategias investigativas que integran herramientas digitales, visuales, computacionales y colaborativas.
El libro explora cómo hacer investigación social en y desde los entornos digitales, incluyendo prácticas como la etnografía virtual, el análisis de redes sociales, la minería de datos, el uso de bots para recopilar información, la observación participante en plataformas digitales y el análisis de contenidos multimodales. Cada propuesta metodológica se presenta con ejemplos, recomendaciones técnicas y advertencias éticas.
Uno de los aportes clave es su defensa de una mirada crítica frente al uso de tecnologías: los hipermétodos no son un elogio ingenuo de lo digital, sino una apuesta por expandir las posibilidades de indagación sin perder el compromiso epistemológico, político y ético de las ciencias sociales. El autor insiste en la necesidad de combinar rigor con creatividad, y de reconocer el carácter situado, inestable y fragmentado del dato digital.
Además, el libro plantea que investigar en entornos digitales requiere repensar las formas de escritura, visualización y comunicación de resultados. Desde mapas interactivos hasta narrativas transmedia, Rodríguez Cano propone que los productos de la investigación también se transformen, dialogando con públicos más amplios y formatos más dinámicos.
En suma, Hipermétodos es una obra imprescindible para quienes buscan herramientas actualizadas y reflexivas para investigar lo social en clave digital. Una guía para pensar y hacer ciencia social en movimiento.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |