En Lo posthumano, la filósofa y teórica feminista Rosi Braidotti propone una profunda reconfiguración del pensamiento contemporáneo a partir del concepto de posthumanismo, entendido no solo como una crítica al humanismo clásico, sino como una apertura hacia nuevas formas de subjetividad, ética y vida en común en un mundo marcado por la globalización, la tecnología y las crisis ecológicas.
Braidotti parte de la premisa de que el modelo humanista —basado en una visión universal, racional y masculina del sujeto— está en crisis. La aceleración tecnológica, el auge del biocapitalismo, la inteligencia artificial y el colapso ambiental desafían las categorías tradicionales con las que solíamos pensar la humanidad, lo que exige una transformación radical en nuestras formas de entendernos a nosotros mismos y nuestras relaciones con el entorno.
El posthumanismo, para Braidotti, no significa el fin del ser humano, sino una invitación a superar al sujeto antropocéntrico y dualista, en favor de una visión más relacional, híbrida y situada. En este marco, plantea una subjetividad posthumana que reconoce su interdependencia con lo animal, lo tecnológico, lo ecológico y lo colectivo. Esta nueva ética está basada en la afirmación de la vida, la responsabilidad compartida y el reconocimiento de las diferencias.
Uno de los ejes centrales del libro es la crítica al pensamiento apocalíptico que domina gran parte del debate actual. Braidotti, en cambio, apuesta por un posthumanismo afirmativo, capaz de imaginar horizontes alternativos que no se limiten al miedo o la nostalgia. Su propuesta articula teorías feministas, decoloniales y críticas del capitalismo, construyendo un pensamiento esperanzado y político, enraizado en el presente.
Lo posthumano es una obra imprescindible para quienes se interrogan por el futuro de la vida, la tecnología, la subjetividad y la política en tiempos de crisis planetaria. Con un estilo provocador y riguroso, Braidotti nos invita a pensar más allá de los límites de lo humano, abriendo caminos hacia una existencia más ética, plural e interconectada.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |