Juan Manuel Abal Medina, reconocido politólogo argentino, ofrece en su Manual de Ciencia Política una introducción sólida, accesible y actualizada a los principales conceptos, debates y enfoques que estructuran esta disciplina. Desde las primeras páginas, el autor deja en claro que la ciencia política no es una simple reflexión especulativa sobre el poder, sino una herramienta rigurosa para comprender las dinámicas del conflicto, la autoridad y la organización social.
Este manual se organiza en torno a tres grandes bloques temáticos. El primero aborda las bases conceptuales de la ciencia política: el poder, la legitimidad, el Estado y la soberanía. Abal Medina parte de una mirada crítica e histórica que permite entender cómo estas nociones han evolucionado y por qué son centrales para el análisis político contemporáneo. Aquí se destacan las influencias de pensadores como Weber, Hobbes y Foucault.
El segundo bloque se centra en las instituciones políticas, incluyendo el estudio comparado de regímenes democráticos y autoritarios, los sistemas de gobierno, la organización del Estado, los partidos políticos y los sistemas electorales. Abal Medina no se limita a la descripción técnica, sino que contextualiza cada institución dentro de procesos históricos y realidades regionales, con especial atención al caso latinoamericano y argentino.
El tercer bloque profundiza en la acción política y el comportamiento, explorando fenómenos como la participación ciudadana, los movimientos sociales, la opinión pública y los medios de comunicación. En este punto, el autor retoma debates contemporáneos sobre la crisis de representación, el populismo y la transformación digital de la política, proponiendo una lectura abierta y crítica de los nuevos desafíos democráticos.
En definitiva, Manual de Ciencia Política es una obra clave para estudiantes, docentes y cualquier lector interesado en comprender el funcionamiento del poder y las instituciones en el mundo actual. Con un lenguaje claro pero sin sacrificar profundidad, Abal Medina logra articular teoría, historia y análisis empírico, haciendo de este manual una herramienta indispensable para introducirse en el estudio de la ciencia política.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |