Modernismo y fascismo

Modernismo y fascismo

Roger Griffin

Historia

2010

Descargar

En Modernismo y fascismo, el historiador británico Roger Griffin propone una interpretación original y profundamente reveladora del fascismo como una forma de modernismo político radical. Alejado de las explicaciones reduccionistas que lo presentan solo como reacción irracional o mera dictadura militar, Griffin analiza el fascismo como un intento de “palingenesia nacional”: una revolución regeneradora destinada a romper con el orden decadente y construir un nuevo comienzo para la nación.

 

El libro combina historia intelectual, teoría política y análisis cultural para mostrar cómo el fascismo se nutrió del mismo impulso modernista que inspiró las vanguardias artísticas, los movimientos utópicos y las ideas revolucionarias del siglo XX. Según Griffin, el fascismo no se opone a la modernidad, sino que representa una forma específica —violenta, excluyente y mítica— de imaginar una modernidad alternativa.

 

A lo largo del texto, el autor explora las conexiones entre ideologías fascistas, narrativas estéticas y visiones de mundo apocalípticas. Examina cómo líderes como Mussolini o Hitler ofrecieron una visión del futuro marcada por la redención nacional, el sacrificio colectivo y la purificación del cuerpo social. Para Griffin, estos elementos dotaron al fascismo de una fuerza movilizadora comparable a la de los grandes relatos revolucionarios, pero con fines excluyentes y totalitarios.

 

Uno de los aportes clave de Modernismo y fascismo es su carácter comparativo y transnacional. El autor analiza no solo los casos clásicos de Italia y Alemania, sino también otras experiencias menos estudiadas, buscando patrones comunes en la narrativa de crisis, renacimiento y violencia redentora. Asimismo, advierte sobre la persistencia de imaginarios fascistas en el presente, especialmente cuando reaparecen discursos de odio en clave regeneracionista.

 

Con una argumentación sólida y una escritura accesible, Griffin ofrece un marco interpretativo que ha sido ampliamente influyente en los estudios contemporáneos sobre el fascismo. El libro no solo ilumina el pasado, sino que también permite leer con mayor claridad los signos de alerta que emergen en el escenario político actual.