En Política y subjetividad en la escena ideológica neoliberal, la politóloga y psicoanalista Natalia Romé realiza una intervención teórica potente sobre cómo el neoliberalismo no solo organiza lo económico y lo político, sino que produce modos específicos de existencia. El eje del libro es claro: en el corazón del proyecto neoliberal se encuentra una profunda batalla por la subjetividad.
Romé articula teoría política, filosofía y psicoanálisis para pensar cómo las formas contemporáneas de gobierno operan sobre los deseos, las creencias, los afectos y las formas de vida. Siguiendo los aportes de autores como Althusser, Lacan, Butler y Laclau, la autora analiza cómo se configura una escena ideológica donde el sujeto neoliberal se presenta como libre, autónomo y emprendedor, pero en realidad está profundamente capturado por lógicas de mercado, competencia y rendimiento.
El texto se despliega en torno a dos grandes operaciones. Por un lado, Romé analiza el modo en que el neoliberalismo construye subjetividades funcionales a su lógica: consumidores antes que ciudadanos, responsables individuales antes que sujetos sociales, resilientes antes que resistentes. Por otro, reflexiona sobre las grietas, contradicciones y zonas de fuga donde emergen prácticas políticas disruptivas, nuevas formas de comunidad y experiencias de lucha que cuestionan el orden dominante.
Uno de los aportes más originales del libro es su lectura de la ideología como una práctica material encarnada en el cuerpo, en la afectividad, en los discursos y en los hábitos. En este sentido, la batalla política ya no se juega únicamente en el terreno institucional o económico, sino también en la construcción simbólica y afectiva del sujeto.
Con un estilo riguroso y sensible, Política y subjetividad en la escena ideológica neoliberal ofrece herramientas para pensar críticamente el presente, sin caer en el pesimismo ni en la nostalgia. Romé nos invita a reconocer las formas en que el poder se inscribe en nuestras vidas, pero también a imaginar alternativas desde lo común, lo colectivo y lo simbólicamente compartido.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |