Realismo capitalista

Realismo capitalista

Mark Fisher

Antropología

2009

Descargar

En Realismo capitalista, el filósofo y crítico cultural Mark Fisher analiza uno de los rasgos más inquietantes del capitalismo contemporáneo: su capacidad para presentarse como la única forma posible de organizar la vida social, económica y cultural. A partir de la famosa consigna de Margaret Thatcher —“no hay alternativa”—, Fisher define el realismo capitalista como la creencia generalizada de que es más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo.

 

El libro es breve pero demoledor. Fisher sostiene que el neoliberalismo no solo ha colonizado la economía, sino también la imaginación. La cultura popular, la educación, la salud mental, los medios y el trabajo están profundamente atravesados por una lógica que naturaliza la competencia, la precariedad y la individualización del fracaso. En este contexto, las instituciones pierden su vocación transformadora y se convierten en estructuras que reproducen el presente sin horizonte de cambio.

 

Uno de los aportes más originales de Realismo capitalista es su lectura de la crisis de salud mental como un fenómeno político. Lejos de reducirla a una cuestión médica, Fisher argumenta que el sufrimiento psíquico es un síntoma del colapso de los vínculos sociales y de la imposibilidad de encontrar sentido en un mundo gobernado por el mercado. La depresión, el estrés y la ansiedad son, en este marco, efectos estructurales del capitalismo tardío.

 

Con referencias que van desde Slavoj Žižek hasta The Wire, Nirvana o Los Soprano, Fisher articula teoría crítica con cultura pop, demostrando que la filosofía política no debe estar disociada de las experiencias cotidianas. Su estilo accesible y contundente convierte al libro en una herramienta poderosa para quienes buscan comprender el poder ideológico del presente y pensar alternativas reales.

 

Realismo capitalista no ofrece recetas, pero sí un diagnóstico lúcido e indispensable: si no somos capaces de imaginar otra cosa, el capitalismo seguirá ganando por default. Fisher nos llama a recuperar la imaginación política como primer paso hacia la transformación.