Teorías y métodos de la ciencia política

Teorías y métodos de la ciencia política

David Marsh

Metodología

1997

Descargar

Teorías y métodos de la ciencia política, editado por David Marsh y Gerry Stoker, es una obra fundamental para comprender la diversidad de enfoques teóricos y metodológicos que configuran el campo de la ciencia política contemporánea. Concebido como una guía crítica y comparativa, el libro ofrece una cartografía clara de las principales tradiciones intelectuales que conviven (y a veces compiten) dentro de la disciplina.

 

Desde el inicio, Marsh plantea que no existe una única manera de hacer ciencia política. Por el contrario, lo que define al campo es su pluralismo: realismo, constructivismo, institucionalismo, teorías racionalistas, análisis del discurso, enfoques feministas y postestructuralistas, entre otros. El objetivo del libro no es imponer una perspectiva, sino ofrecer las herramientas necesarias para que el lector comprenda sus supuestos ontológicos, epistemológicos y metodológicos.

 

Cada capítulo está dedicado a una corriente teórica, escrita por especialistas en la materia, y estructurado de manera clara: se exponen los principios básicos del enfoque, sus aplicaciones empíricas, sus limitaciones y sus aportes al estudio del poder, las instituciones, las ideas y las prácticas políticas. Esta organización hace del libro una obra de consulta versátil tanto para estudiantes como para investigadores avanzados.

 

Además, Marsh y Stoker subrayan la importancia del método en el análisis político. Lejos de separar teoría y práctica, el libro insiste en que toda investigación empírica parte de presupuestos teóricos, y que toda teoría necesita confrontarse con la realidad. Por eso, uno de sus aportes clave es su reflexión crítica sobre cómo elegir un enfoque metodológico en función del objeto de estudio, la pregunta de investigación y el tipo de conocimiento que se desea producir.

 

Teorías y métodos de la ciencia política no es solo un manual académico, sino una invitación a reflexionar sobre el modo en que construimos conocimiento político. Bajo la coordinación de Marsh, el texto logra equilibrar profundidad, claridad y pluralismo, consolidándose como una referencia obligada para quienes desean comprender, enseñar o investigar en el campo de la ciencia política.