February 5, 2025
¿Qué implica hacer ciencia política desde el sur y desde el norte?

¿Qué implica hacer ciencia política desde el sur y desde el norte?

Eduardo Dargent

Ciencia Política

2015

Descargar

En ¿Qué implica hacer ciencia política desde el sur y desde el norte?, Martín Tanaka y Eduardo Dargent exploran las diferencias epistemológicas y metodológicas que caracterizan la práctica de la ciencia política en contextos globales distintos. Este análisis compara las perspectivas del Norte Global, donde prevalecen paradigmas consolidados, con las del Sur Global, que enfrentan desafíos asociados a la desigualdad, la inestabilidad política y la dependencia académica.

 

El libro examina cómo las condiciones locales moldean el enfoque de la ciencia política en cada región. Los autores argumentan que, mientras en el Norte se priorizan teorías universales y enfoques cuantitativos, en el Sur se enfatizan los estudios de caso y las metodologías cualitativas para comprender fenómenos políticos específicos. Este contraste no solo refleja diferencias en recursos y tradiciones académicas, sino también en las problemáticas que cada región considera prioritarias.

 

Tanaka y Dargent también destacan el impacto de las dinámicas de poder académico en la producción de conocimiento. Afirman que las ciencias sociales en el Sur están marcadas por una relación asimétrica con el Norte, lo que influye en las agendas de investigación y la publicación en revistas de alto impacto. Sin embargo, abogan por un diálogo más equitativo que permita al Sur Global contribuir con perspectivas innovadoras y críticas al campo de la ciencia política.

 

Este libro es una invitación a reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que implica hacer ciencia política en contextos diversos. Además, subraya la importancia de incorporar voces del Sur para enriquecer la disciplina a nivel global.