Los refugiados rohingya esperan en el campo Cox’s Bazar en Bangladesh, cerca del estado de Rakhine, Myanmar. Esta fotografía fue tomada durante un viaje de los enviados de las Naciones Unidas a la región el 29 de abril de 2018. […]
Los refugiados rohingya esperan en el campo Cox’s Bazar en Bangladesh, cerca del estado de Rakhine, Myanmar. Esta fotografía fue tomada durante un viaje de los enviados de las Naciones Unidas a la región el 29 de abril de 2018. […]
Más allá de la fantasía de las comarcas que habitaban los hobbits en la trilogía de Peter Jasckson, The Lord of The Rings (2001), Nueva Zelanda tiene otra: un sistema productivo al margen de la burocracia que ranquea al país […]
Michael Foucault, con sus estudios de las viejas instituciones de la modernidad, como hospitales, cárceles o manicomios logra desentrañar los mecanismos de poder que operan en la vida cotidiana de las personas. | Ilustración: EDP. Para el […]
La Isla Mauricio comprendió con vital exactitud que, sin recursos naturales, sus ciudadanos eran su principal activo: Una calle de la capital Port Louis llena de sombrillas alusivas a los colores de la comunidad LGBTQ+, habla de la capacidad de los […]
La República Popular China supo, inteligentemente, aprovechar el hecho de que su presencia no ocasione los mismos miedos y rencores generados por los abusos coloniales suscitados por los europeos. | Ilustración: Danquah África proporciona aproximadamente un 30% de las necesidades Chinas. […]
El fascismo es considerado una postura que niega el valor de las libertades individuales y que se opone a la idea de lucha de clases. Por lo tanto, es una ideología que se aleja tanto del liberalismo como del marxismo. | Ilustración: […]
Más que paisajes increíbles: Suiza es ejemplo de un sistema de organización política modelo, del que alejados de una visión eurocéntrica dogmática, podríamos aprender mucho en Latinoamérica. | Fotografía: ccn.com «La iniciativa popular es un derecho […]
Según un reciente estudio de la consultora IPSOS Argentina, existen cinco segundos para retener la atención de los jóvenes centennials: aquella categoría para segmentar la generación nacida entre 1994 y 2010. El uso de redes sociales y la vida cotidiana pasada a través […]
Alemania, y algunos otros países europeos dependientes del carbón en particular, han dicho desde hace mucho tiempo que dejarían el carbón, pero no tomaron medidas reales para hacerlo. La propuesta alemana de cerrar por completo su actividad de generación de energía a través de plantas de carbón para 2038, que ahora debe ser traducida en políticas por los gobiernos nacionales y estatales de Alemania, indica un cambio tangible hacia la acción y podría ejercer presión sobre otras naciones europeas. | Fotografía: Christophe Gateau/ Getty Images. «Euken diseñó […]