La gran transformación
El clásico La gran transformación de Karl Polanyi es uno de los textos fundamentales para entender el origen y las contradicciones del capitalismo moderno. Publicado
El clásico La gran transformación de Karl Polanyi es uno de los textos fundamentales para entender el origen y las contradicciones del capitalismo moderno. Publicado
En Historia de la sexualidad IV, Michel Foucault se adentra en el mundo del cristianismo primitivo para entender cómo nació una nueva forma de subjetividad
En el tercer volumen de su Historia de la sexualidad, Michel Foucault continúa su investigación sobre el modo en que los seres humanos se han
En Historia de la sexualidad II, Michel Foucault desplaza el foco de la represión moderna hacia las prácticas antiguas. Lejos de entender la sexualidad como
En Homo Ludens , Johan Huizinga analiza el papel fundamental del juego en el desarrollo de la cultura y la política. Huizinga sostiene que la
En Historia de la sexualidad I, Michel Foucault desafía una idea profundamente arraigada: que la sexualidad ha sido reprimida por siglos y solo recientemente liberada.
En Los orígenes de la posmodernidad, el historiador marxista Perry Anderson traza un recorrido crítico por el surgimiento, consolidación y expansión del pensamiento posmodernidad, examinando
En Naciones Unidas: una breve introducción, el historiador y especialista en relaciones internacionales Jussi Hanhimäki ofrece un panorama conciso, crítico y accesible sobre el funcionamiento,
En Modernismo y fascismo, el historiador británico Roger Griffin propone una interpretación original y profundamente reveladora del fascismo como una forma de modernismo político radical.
En Breve historia del neoliberalismo, el geógrafo y teórico social David Harvey ofrece un análisis riguroso, accesible y profundamente crítico del ascenso y consolidación del
En Identidad palestina, el historiador y politólogo Rashid Khalidi reconstruye con rigor y sensibilidad la formación de la identidad palestina como conciencia nacional moderna, desafiando
En Los hijos terribles de la Edad Moderna, el filósofo alemán Peter Sloterdijk despliega una reflexión provocadora y profunda sobre las consecuencias culturales, políticas y
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |