Sociofobia: el cambio político en la era de la utopía digital
El libro Sociofobia de César Rendueles analiza cómo la tecnología, lejos de unirnos, ha contribuido al aislamiento social y al debilitamiento de las relaciones humanas.
El libro Sociofobia de César Rendueles analiza cómo la tecnología, lejos de unirnos, ha contribuido al aislamiento social y al debilitamiento de las relaciones humanas.
En Un mundo desbocado , Anthony Giddens analiza los efectos de la globalización en el mundo contemporáneo. Según Giddens, este fenómeno ha transformado profundamente las
En La construcción de la realidad social, John Searle examina cómo los seres humanos crean y mantienen la realidad social mediante acuerdos y normas colectivas.
En Abrir las ciencias sociales, Immanuel Wallerstein plantea una profunda reflexión sobre las limitaciones y potencialidades de las ciencias sociales en la comprensión de la
En La paradoja democrática, Chantal Mouffe examina las tensiones fundamentales que atraviesan las democracias modernas. La autora destaca la dificultad de equilibrar dos principios clave:
Cómo el fútbol explica el mundo es una obra que va más allá del deporte y ofrece un análisis profundo sobre cómo el fútbol refleja
En La imaginación sociológica, C. Wright Mills propone una manera de entender el mundo que conecta las experiencias personales con los contextos sociales más amplios.
En Deporte y ocio en el proceso de la civilización, Norbert Elias y Eric Dunning analizan la evolución del ocio y su relación con el
En Arrested Justice, la socióloga y activista feminista Beth E. Richie ofrece un análisis contundente y revelador sobre cómo la violencia estructural afecta de manera
En Cultura y simulacro, el sociólogo y filósofo francés Jean Baudrillard desarrolla una de las críticas más influyentes y radicales a las sociedades contemporáneas, marcadas
En América Latina: crisis del posneoliberalismo y ascenso de la nueva derecha, el sociólogo cubano Francisco López Segrera analiza los cambios políticos recientes en la
En El capitalismo y la moderna teoría social, el sociólogo británico Anthony Giddens realiza una reconstrucción crítica de las ideas fundacionales de la teoría social
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |